Pitágoras
Nació en la Isla de Samos, actual Grecia, h. 572 aC y Murió en Metaponto, hoy desaparecido, actual Italia, h. 497 aC) Filósofo y matemático griego.
Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de Pitágoras y la escuela por él fundado dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia, la relevancia de Pitágoras alcanza también el ámbito de la historia de las ideas: su pensamiento, teñido todavía del misticismo y del esoterismo de las antiguas religiones mistéricas y orientales, inauguró una serie de temas y motivos que, a través de Platón, dejarían una profunda impronta en la tradición occidental.
Filósofo jónico, fundador del pitagorismo. Sus enseñanzas políticas y religiosas influyeron en Platón, así como en Aristóteles y, a través de ellos, en la filosofía occidental. Alrededor del 530 a. C., viajó a Crotona en el sur de Italia, donde fundó una escuela iniciática.
La enseñanza más firme identificada con Pitágoras es la metempsicosis, o la «transmigración de las almas», que sostiene que toda alma es inmortal.
Contribuyó al avance de la matemática, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas.
Se le atribuye, entre otros, la teoría de la significación funcional de los números o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos.
La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. Los pitagóricos aconsejaban la obediencia y el silencio, la abstinencia, la sencillez en el vestir y el autoanálisis.
El primer vegetariano moderno prominente fue Pitágoras. La dieta pitagórica vino a significar el evitar la carne de animales masacrados.
La ética pitagórica se convirtió primero en una moral filosófica entre 490-430 aC con el deseo de crear una ley universal y absoluta incluyendo una orden de no matar ''criaturas vivas'', abstenerse de la ''desagradable matanza estridente'', en particular sacrificios de animales, y ''nunca comer carne'' - de ''El Festín de los herejes''.
Creían en la inmortalidad y en la transmigración del alma. Pitágoras proclamó que él había sido Euphorbus, y combatido durante la guerra de Troya.
Comentarios
Publicar un comentario